Algunos miembros de UrbGe vamos a participar el próximo viernes en una jornada de reflexión sobre el futuro de las ciudades organizadas por la Biblioteca CF+S, la oficina ONU-Hábitat en España, y la Asociación de Alumnos de Postgrado Ne.Re.As.,
La jornada tendrá lugar el 7 de noviembre de 2014 a las 12,00 h. en la Sala de Grados B de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Se tratará de una jornada de mesa redonda que se enmarca dentro del espacio de debate que ha organizado ONU-Hábitat a lo largo del mes de octubre y que ha llevado por nombre "Urban October 2014". El objeto de la misma será debatir el papel de las ciudades para favorecer el desarrollo económico y social sostenible en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Post 2015 y de la preparación de Hábitat III que se celebrará en 2016.
Desarrollo de la Mesa Redonda:
12.00 h. Bienvenida.
- Agustín Hernández Aja (Director del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio)
12.05 h. Presentaciones:
- Carmen Sánchez Miranda (Directora de la Oficina ONU-Habitat en España): “El proceso preparatorio hacia Habitat III y la Nueva Agenda Urbana”.
- Susana Simón Tenorio (Colaboradora de la Biblioteca Ciudades para un Futuro más Sostenible y doctoranda del DUyOT): “La experiencia de las buenas prácticas”
12.40 h. El desafío de las ciudades frente a los retos de la Nueva Agenda Urbana
Cada uno de los siguientes jóvenes investigadores y alumnos de postgrado del DUyOT, ofrecerá una visión de sus respectivos lugares de origen:
- Wenjun Chen (Doctorando de Geografia Urbana y Alumno de Máster del DUyOT. China)
- María Belén Granja (Doctoranda de la ETSAM. Universidad Central de Ecuador-FAU)
- Helga von Breymann (Doctoranda del DUyOT e investigadora de la Universidad de Costa Rica)
- Alejandro Rodríguez Sebastián (Doctorando del DUyOT y miembro de UrbGe. España)
- Milica Lekovic (Doctoranda del DUyOT. Arquitecta por la Universidad de Novi Sad, Serbia)
13.40 h. Debate abierto a todos los asistentes
14.00 h. Fin de la sesión